Taller de Sistema Solar
El taller comienza con algunas preguntas que intentaremos resolver entre todos, empezando por el concepto de sistema: «¿Qué es un sistema?”, “¿Por qué el nombre de sistema solar?», y desde el concepto de escala: «¿Qué es una escala?”, “¿Qué importancia tienen las escalas en la ciencia y la vida?». A partir de aquí y con la ayuda de una presentación multimedia y nuestro sistema solar a escala iremos descubriendo los distintos planetas comenzando el viaje a través del sistema solar para conocer y comparar los distintos cuerpos que pueblan nuestro espacio más «cercano».
Nº de asistentes 25-30. Duración: 45-60 min.
Adecuación curricular
CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS SOCIALES Y MATEMÁTICAS
Objetivos
– Conocer algunos detalles físicos de los planetas.
– Expresar las distancias interplanetarias con comparativas con la vida cotidiana.
– Identificar los planetas por sus nombres.
– Expresar las distancias interplanetarias con comparativas con la vida cotidiana.
– Identificar los planetas por sus nombres.
Contenidos
– Sistema como conjunto de elementos con características comunes y diferentes.
– Escala y modelo como representación de un objeto.
– Movimiento de rotación y traslación.
– Escala y modelo como representación de un objeto.
– Movimiento de rotación y traslación.
Materiales y recursos
Ordenador, cañón proyector, presentación multimedia, maqueta a escala del sistema solar y modelo de la Tierra y la Luna.
Por qué elegir Ciencia en Ruta
- Larga experiencia desarrollando actividades educativas.
- Satisfacción asegurada por parte del alumnado y profesorado.
- Adaptación curricular en todas las actividades.
- Servicios educativos de calidad y precio inmejorables.
- Experiencias reales en vuestro propio centro.
Qué dicen nuestros clientes
Graciñas!!! Foi alucinante!!! http://montedaguia.blogspot.com.es/2014/10/ciencia-en-ruta.html
Los alumnos/as de 1º y 2º, esta mañana, aprendieron el funcionamiento del aparato digestivo. Gracias al robot “Robbie” comprobaron la importancia y función de los órganos de nuestro aparato digestivo, además de valorar la importancia de una alimentación sana y equilibrada.
Hoy, los alumnos/as de 3º y 4º tuvimos un taller sobre la biodiversidad. Conocimos qué son los ecosistemas, cómo funcionan, qué y quienes los forman y cómo se equilibran para ofrecernos comida, cobijo, materias primas, paisajes espléndidos etc.
Con el juego de mesa “Pachamama” interiorizamos su funcionamiento y la manera consciente de disfrutar de ellos. Gracias a Antonio por estos interesantes talleres.
Os esperamos con ilusión para el taller de submarinos. Para ir abriendo boca: Carlos Núñez – Capitán Nemo (2000): http://youtu.be/4B0ght15Yi8
ESES COHETES COMO MOLAN SE MERECEN UNA OLA UUHHH!!!!!!!
Estiveron guais voaron de morte e moiiii alto
Moi pero que moi recomendable as propostas para realizar cos pequenos e pequenas nos colexios.